jueves, 13 de diciembre de 2007

ARQUITECTOS DEL NUEVO SIGLO








Los arquitectos que traen nuevas propuestas, muestran en sus obras elementos convencionales combinados con la nueva tecnología, como ejemplo tenemos el despacho de Pezo Von Ellrichshausen, con su multipremiada Casa Poli, su trabajo mezcla plástica y arquitectura. Cuenta con una larga lista de premios de relevancia mundial y las obras construidas han sido publicadas en las principales revistas internacionales.

Otro ejemplo de estilo tradicional pero con fuerte carga de formas creativas es el caso de La Casa Buzeta es una vivienda de veraneo ubicada en Maitecillo sur, sobre un talud que desciende abruptamente al mar desde 120 metros de altura. El lugar presenta excelentes condiciones para el vuelo en parapente, por lo que sugería un volumen que se enfrentara al viento, acentuando la pendiente y asomándose hacia el mar en forma dramática. La cubierta forrada en cobre, curva como las velas infladas de los parapentes, recorre de manera uniforme la casa de oriente a poniente, transformándose en un palillaje de madera que provee sombra a los recintos ubicados hacia el mar. Dicha obra fue diseñada por Felipe Assadi que Estudió arquitectura en la Universidad Finis Terrae egresando el año 1996. Fué seleccionado ese mismo año en la Exposición “muestra III Bienal de Diseño”.

Otro muy reconocido arquitecto Alejandro Zaera, autor del muelle sin retorno de Yokohama, es un Arquitecto español nacido en Madrid, Licenciado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, es master por la Escuela de Diseño de la Universidad de Harvard. Formado en the Office for Metropolitan Architecture (OMA) de Rem Koolhaas, creó en Rotterdam y junto a su mujer Farshid Moussavi, el estudio de arquitectura Foreign Office Architects (FOA) en 1992, antes de establecerse en Londres un año después. Fue uno de los siete finalistas del concurso para la Zona Cero de Nueva York, en el que ganó el proyecto de Arthur Libeskind. Defensor de una arquitectura funcional, es uno de los jóvenes arquitectos españoles con mayor proyección internacional. Su proyecto más famoso hasta la fecha es la Terminal del Puerto de Yokohama.

Todos conocemos a Santiago Calatrava, arquitecto y escultor español, quien además tiene estudios de ingeniería civil realizados en Zúrich. Hoy se le considera como uno de los arquitectos de vanguardia, especializados en grandes estructuras que se caracterizan por una extraordinaria estética y armonía. Contrariamente a lo que es habitual en muchos arquitectos, que ocultan las estructuras de sus edificios, Calatrava las convierte en elementos esenciales y en obras de arte. El proyecto que cuenta con los elementos estudiados en este articulo, es la Ciudad de las Ciencias de Valencia.

No podemos dejar de mencionar a Norman Foster el cual estudió arquitectura en la universidad de Manchester y obtuvo después una beca para proseguir sus estudios en la Universidad de Yale. Los proyectos iniciales de Foster se caracterizan por un estilo "High-tech" muy pronunciado. Más adelante las líneas de sus edificios se suavizan y desaparece en buena parte ese carácter técnico llevado al extremo. En todo caso, los proyectos de Foster y sus socios llevan un marcado sello industrial, en el sentido de que emplean en los edificios elementos que se repiten multitud de veces, por lo que son fabricados en lugares alejados de la obra. Frecuentemente se diseñan componentes para un edifico ex profeso, reflejando con ello un estilo de buena manufactura, que ha proyectado, en Francia, por ejemplo el viaducto más alto del mundo, y una enorme torre en Londres con forma de proyectil.
Cuestionario:
1.- ¿Qué arquitectos de los mencionados consideras de vanguardia y porque?
2.- ¿De las obras mencionadas explica en tus propias palabras que elementos son los más característicos de su obra?
3.- ¿Qué otros arquitectos consideras deberían estar aquí mencionados y porque?
4.- ¿Qué elementos consideras podrías aplicar a tus proyectos?
5.- ¿Cómo piensas que diseñaron sus obras, en que se basaron?
Fuente: Anuario ARQUINE ATK 2007