viernes, 16 de noviembre de 2007

Uso de la TV como medio Educativo


La sociedad va creando medios cada vez más complejos para satisfacer sus necesidades de comunicación. Entendemos a la Televisión educativa como aquella que “contempla contenidos que tienen algún tipo de interés formativo o educativo, pero que por algún motivo no forman parte de sistema escolar formal”[1]. En lugar de condenar o aprobar el indiscutible poder de los medios de comunicación, “es forzoso aceptar como un hecho establecido su considerable impacto y su propagación a través del mundo y reconocer al mismo tiempo que constituyen un elemento importante de la cultura en el mundo contemporáneo”[2].Los aspectos negativos que han desvirtuado a la televisión como medio de comunicación son; el que homogeneiza la realidad, transmite valores competitivos y violentos, no deja tiempo para otras actividades, crea dependencia, fomenta la incomunicación dentro de la familia, con esto aunado a la falta de supervisión de los padres ha evitado el que se aproveche como debe de ser. Pero no todo es negativo la televisión se puede aprovechar como medio de educación debido a que; no requiere un esfuerzo para su comprensión, transmite conocimientos, aprovechado correctamente acerca a otras realidades, y la educación a lugares apartados o con carencia de profesores especializados, además de Presentar experimentos en aquellos centros con carencia de laboratorios. Sin duda Facilita la introducción en el aula de profesores y personas especializadas en temas concretos. Yo pienso que bien aprovechada la televisión nos puede aportar a la educación por ello es necesario considerar que respetar la televisión desde su discurso, sus lógicas, sus estructuras de narrar, ya que este medio masivo de comunicación es más inteligente narrando bien. Así que si deseamos que el aprendizaje del alumno sea significativo debemos procurar que los contenidos aprendidos en el programa se extiendan a otros contenidos y facetas de la vida del alumno. Estas actividades se realizarán en las demás áreas o asignaturas que el alumno esté cursando en el momento del programa.

Fuentes Bibliogaficas
[1] AGUILERA GAMONEDA, J. (1980): "La educación por televisión. Un servicio público desatendido". Pamplona: Ed. Universidad de Navarra.
[2] Op Cit. AGUILERA GAMONEDA, J. (1980): "La educación por televisión. Un servicio público desatendido". Pamplona: Ed. Universidad de Navarra.

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Oi, achei seu blog pelo google está bem interessante gostei desse post. Gostaria de falar sobre o CresceNet. O CresceNet é um provedor de internet discada que remunera seus usuários pelo tempo conectado. Exatamente isso que você leu, estão pagando para você conectar. O provedor paga 20 centavos por hora de conexão discada com ligação local para mais de 2100 cidades do Brasil. O CresceNet tem um acelerador de conexão, que deixa sua conexão até 10 vezes mais rápida. Quem utiliza banda larga pode lucrar também, basta se cadastrar no CresceNet e quando for dormir conectar por discada, é possível pagar a ADSL só com o dinheiro da discada. Nos horários de minuto único o gasto com telefone é mínimo e a remuneração do CresceNet generosa. Se você quiser linkar o Cresce.Net(www.provedorcrescenet.com) no seu blog eu ficaria agradecido, até mais e sucesso. If is possible add the CresceNet(www.provedorcrescenet.com) in your blogroll, I thank. Good bye friend.

ELFOS dijo...

Me gustaria tener tu blog de contacto

carolina padilla dijo...

HOLA:
CREO QUE ES REAL LO QUE DICES LA TV SE HA PUESTO COMO AQUELLA CAJA IDIOTA QUE TRASMITE INFORMACION AL POR MAYOR, SIN NINGUNA RESTRICCION. COMO ES SABIDO ANTES NO SE PASAN ESECNAS DE SEXO , O MALAS PALABRAS AHORA ES UN COMUN DENOMINADOR EN TODA LA PROGRAMCION, QUE A SU VEZ INVITA A QUE MAYOR AUDIENCIA LOS VEA, YA QUE SE CREAR EL MORBO EN LA GENTE.
SI LO TRASLADARAMOS A LA EDUCACION CREO QUE ES DONDE NOS HACE FALTA INOVAL NUEVAS FORMAS DE TENER CAUTIVOS AL PUBLICO EN PROGRAMAS QUE LES PERMITEN OBTENER UN CONOCIMIENTO MAS CONFIABLE. NOSOTROS COMO DOCENTES NECESITAMOS ACTUALIZARNOS Y PERMITRIRNOS ARRIESGARNOS A UTILIZAR A LA TV COMO NUESTRA AYUDANTE Y NO VERLO COMO ENEMIGA.

leticia flores dijo...

hola yo creo que lo que comentas es la pura verdad como sabemos la labor de educar o promover el aprendizaje a partir de los medios es un reto costante tanto para la familia, como para la escuela.nos debemos dar cuenta que los medios tecnologicos que utilizan nuestros alumnos y nosotros como docentes nos tenemos que estar actualizando constantemente y utilizar la tv como una herramienta tecnologica

Beatriz Barreto dijo...

La televisión como sabemos es un mediomasivo de comunicación y me atrevo a decir que en la mayoria de los hogares hay una, y esta hace la función de educadora, por lo que considero la importancia de implementar programas de contenido realizados por profesionales en la materia, plaza sesamo es el ejemplo de lo que se puede hacer con ella.

Maria Teresa García Martin dijo...

Hola se me hace bueno tú reportaje ya es cierto la televisión tiene una gran audiencia de usuarios, la televisión tiene una ventajasen se entiende, transmite conocimientos, pero al mismo tiempo tiene una desventaja ya que no supervisamos a nuestros hijos a verla y no vemos lo que están viendo. Hay que sacarle más provecho a la televisión en el plan educativo.